El laboratorio está constituido por 4 áreas fundamentales;
1) Área de microbiología.
Se realizan análisis microbiológicos de alimentos, agua, hielo, enlatados, superficies vivas e inertes y medio ambiente.Los análisis incluyen: Cuenta de mesofílicos aerobios, cuenta de coliformes totales, Número Más Probable de coliformes totales y fecales, Número más Probable y cuenta de enterococos, Cuenta de Escherichia coli, cuenta de Staphylococcus aureus, cuenta de mohos y levaduras, microorganismos anaerobios, detección de Pseudomonas, investigación de patógenos como Salmonella spp., Listeria monocytogenes y Vibrio cholerae, entre otros. Dentro de esta área también se incluye el análisis de retos microbianos y se realiza el análisis para la determinación de especie de carne.
2) Área de fisicoquímica:
Se realizan análisis para la elaboración de Tablas Nutrimentales, con base en la norma NOM-051-SSA1-2010, así como análisis de humedad, cenizas, grasas, proteína, azúcares, rancidez, índice de peróxidos, índice de refracción, punto de fusión, viscosidad, granulometría, pH, acidez, materia extraña (filth test), entre otros.También se realizan análisis fisicoquímico de agua y hielo, que incluyen pH, conductividad, sólidos disueltos, alcalinidad, dureza total, de calcio y magnesio, cloruros, sulfatos, etc.
3) Área administrativa.
En esta área se da atención general al cliente, así como asistencia administrativa en cotizaciones y facturación.
4) Área de Gestión de Calidad.
Dentro de sus funciones está la actualización, el mantenimiento y la implementación del Sistema de Calidad para cumplir con la Norma NMX-EC-17025-IMNC-2018, que tiene como función principal garantizar resultados confiables en los análisis.
Para la información del alcance de los métodos acreditados y/o autorizados
se pueden consultar las siguientes páginas: ema.org.mx ; www.inifed.gob.mx
La Dirección del laboratorio se rige bajo la siguiente política de calidad:
“Es compromiso de la dirección del Laboratorio de Servicios a la Industria de la Universidad Regiomontana, implementar y mantener un sistema de gestión apegado a los lineamientos de la Norma NMX-EC-17025-IMNC-2018, para ofrecer servicios de análisis, asegurando a sus clientes altos estándares de calidad, integridad, confiabilidad y competencia técnica, a través de personal capacitado y mejora continua, siendo responsables con el cuidado del medio ambiente.
Para más información envía correo a
lsi@u-erre.edu.mx o
contáctanos al 81 8220 4739