¿Porqué adquirir esta capacidad?
Análisis de datos, mantenimiento predictivo, integración de procesos comerciales en la nube, coordinación remota de la cadena de suministro, trazabilidad de activos y ensamble inteligentes son algunos proyectos implementados en industria 4.0.
Es aquí donde los protocolos de comunicación son relevantes en la transformación digital. PROFINET está diseñado para recolectar datos, controlar equipamiento en sistemas industriales con particular fortaleza en entregar datos bajo estrictas restricciones de tiempo para la toma de decisiones.
¿Quién es candidato a capacitarse?
Ingeniero de mantenimiento, de proyectos, integradores de sistemas, líderes del proyecto de transformación digital, programadores de aplicaciones, Ingenieros de hardware e Instaladores de tecnologías.
¿Qué aprendizaje se aplicará?
1. Conceptos básicos de la red industrial PROFINET
2. Topologías de la red industrial PROFINET
3. Conectividad , interactividad e intercambio de datos entre dispositivos de la red industrial PROFINET
4. Parámetros de diseño para definir el configuración de la red industrial PROFINET
A) Máxima longitud de la red industrial PROFINET
B) Capacidad máxima de participantes en la red industrial PROFINET
5. Modo de operación de la red industrial PROFINET
A) Configuración de la red industrial PROFINET
B) Archivos especiales de la red industrial PROFINET
6) Implementación, operación y administración de la red industrial PROFINET:
A)Componentes de la red industrial PROFINET con el Simantic S7
B) Características técnicas de los esclavos
C) Asignación de dirección de la red industrial PROFINET
D) Monitoreo vía software
¿Cómo se ejecutara la capacitación?
MODELO DE APRENDIZAJE
Aplicar Conocimiento: Lunes a Sábado
Proponer proyecto real: A mitad de la semana
Desarrollo del proyecto real: En paralelo al curso